Comienza el segundo plazo anual para cambiar la base de cotización para trabajadores autónomos, hasta el 30 de Junio.
Todos los autónomos en algún momento nos hemos planteado cambiar la base de cotización, a raíz de que hemos cogido una baja por enfermedad, accidente, o simplemente cuando empezamos a pensar como quedaría nuestra jubilación.
¿ Qué es la base de cotización ?
La base de cotización es el importe elegido por el autónomo para establecer su cuota de autónomo.
De esta forma, hay una cuota máxima y mínima y el autónomo podrá fijarse una cuota mayor o inferior en función de sus necesidades.
En función de la base de cotización elegida aumentarás las prestaciones sociales a las que tienes derecho como autónomo como sería:
- Desempleo (cese de actividad)
- Incapacidad temporal por enfermedad/accidente laboral.
- Jubilación.
- Baja por paternidad o maternidad.
BASES DE COTIZACIÓN Y CUOTA DE AUTÓNOMOS.
- Minima: 944,40€ -> tiene una cuota de 283,32€
- Máxima: 4.070,10€ -> tiene un cuota de 1.221,03€
- Base de 1.214,10€ -> tiene una cuota de 364,22€
Os recordamos a todos los trabajadores incluidos en el Régimen Especial de la Seguridad Social, que se puede cambiar la base de cotización por la que estás cotizando, hasta cuatro veces al año, siempre y cuando lo solicites expresamente ante la Tesorería General de la Seguridad Social y elijas una dentro de los límites establecidos.
En caso de estar interesados en recibir más información o variar su base actual de cotización puedes contactar con SM Externa para más información.
Para cualquier duda o aclaración al respecto, como siempre quedamos a tu disposición.